martes, 30 de abril de 2013

INFORME SEMANAL
Finalizada la semana y haciendo una reflexión sobre ella, hemos memorizado la construcción de una línea del tiempo, que en este caso, la hicimos sobre la "Historia de Internet" con el programa http://www.dipity.com/ y comenzamos a con la elaboración de un poster sobre la Web 2.0 con el programa http://www.glogster.com , la actividad consiste en defender porqué debemos utilizar la Web 2.0 y que ha cambiado con respecto a la anterior.

Durante esta elaboración hemos tenido un par de errores debido a la hora de que no sabíamos como funcionaban los programas, pero en vez de errores lo llamaremos aprender, que es de lo que nos ha servido.

Por supuesto que estas actividades sirven para mi futura docencia, así a la hora de preparar alguna exposición para nuestros alumnos, sabremos muchos programas para realizar la actividad, así escogeremos el  más adecuado  y el que más se ajuste a nuestro tipo de ejercicio.

lunes, 29 de abril de 2013

"LA HISTORIA DE INTERNET"

Muy buenas, aquí os dejo la línea del tiempo sobre la 
historia de Internet, que he realizado juntos a dos 
compañeros de clase. 
Esta línea comienza en 1958 y va haciendo parones
 y explicando los sucesos más importantes sobre 
como ha evolucionado las tecnologías hasta hoy día.
Esperemos que os guste y os ayude si tenéis alguna 
duda sobre algún suceso.



miércoles, 24 de abril de 2013



CREATIVE COMMONS



1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright ( derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los EEUU fundada en 2011.

2. ¿Qué tipos de licencia existen?

Antes de ver los tipos de licencias que tienen las Creative Commons, tenemos que hacer referencia a la definición de cada una de las condiciones que estas contienen. Son 4 coniciones:
  
1.    Reconocimiento  (BY): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. 

2.    No Comercial (NC): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.  

3.   No derivadas (ND): El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.

4.   Compartir igual (SA): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.


Conociendo así las condiciones, pasemos a ver los tipos de licencias que existen, son 6:
  
 →  (CC BY) →   Reconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también    está permitidas sin ninguna restricción.


 → (CC BY-SA)   →   Reconocimiento –CompartirIgual: Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


   → (CC BY-ND) →   Reconocimiento –NoDerivadas: Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


  →  (CC BY-NC)  →   Reconocimiento –NoComercial: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.


   →  (CC BY-NC-SA)  →   Reconocimiento -NoComercial-CompartirIgual: No se permite el uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que se regula la  obra original.


   (CC BY-NC-ND)     Reconocimiento -NoComercial-NoDerivadas: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.


3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Para citar correctamente este tipo de recursos tener que tener en cuenta:

-       Nombre del autor (completo).
-       Publicación original de un recurso.
-       Licencia de ese recurso.

4.    Incluye los recursos que has encontrado en tu blog de prácticas, citando correctamente su procedencia, el tipo de licencia y para la explicación de qué información están relacionados.



Por: The future of peters
Bajo Licencias CC por Atribución-No Comercial-Sin obras derivadas 3.0 España

   
Por: ElDAvid66
Bajo Licencia de Creative Commons

 5. ¿Por qué tengo que usar recursos con licencias de este tipo y por qué estas son importantes desde el punto de vista educativo?





 Porque este tipo de licencias te asegura una legalidad a la hora de descargar y utilizar imágenes, videos, presentaciones… ya que provienen de un autor específico y podemos usarlas sin ningún tipo de problema.
Es importante desde el punto de vista educativo ya que hay que enseñar a los alumnos a descargarse imágenes legales, que sepan de donde provienen y que tengan derechos de autor. Sabiendo también que ellos mismos pueden subir sus propias fotos y compartirlas con los demás cibernautas.



martes, 23 de abril de 2013


INFORME SEMANAL

¿Qué he aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?

Esta semana en la asignatura de TIC he aprendido que son las licencias Creative Commons. Estas licencias son muy interesantes ya que mantienen los derechos de autor ya sea en una imagen, video, o una información en Internet. También que son las características de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Gracias a esta asignatura soy capaz de utilizar un blog, descargarme imágenes y videos con derechos de autor y subir a un blog un power point que era lo que más me ha costado.


¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes semanas?

Yo pienso que no, durante esta semana la mayoría de cosas han sido para aprender a tener un mejor uso de las nuevas tecnologías y la gran  cantidad que actividades que se pueden realizar con ellas, ya que a veces somos nos limitamos a hacer una pequeña cantidad de cosas.


¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como docente? ¿Porque?

Si, la verdad que bastante, porque poco a poco las nuevas tecnologías se están haciendo imprescindibles en el aula con lo que hay que estar muy informado de estas para poder en un futuro utilizarlas sin ningún tipo de problema y saber resolver las dudas que tengan nuestros alumnos y enseñarles a que sepan navegar por internet de forma fluida.

lunes, 22 de abril de 2013

Muy buenas, aquí os dejo mi power ponit sobre las características de las TIC que ha sido uno de los temas que hemos tratado durante esta semana en la clase de Investigación y TIC.


En general, las características de las TIC son de carácter innovador y creativo, tienen un mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa. Y se relaciona con mayor frecuencia con el uso de Internet y la informática.


Ahora os dejo las características detalladas una por una.

martes, 16 de abril de 2013



LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS







Las nuevas tecnologías son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Estas se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: La informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.







Vivimos en la era de la tecnología, las computadoras y el famoso Internet, donde la comunicación ocupa un lugar importante en el ámbito educativo; estos avances tecnológicos nos obligan a estar cada vez más informados de las ventajas y herramientas que ofrece este nuevo mundo virtual.







Para concluir, podemos decir que, las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán alcanzar la causa de la libertad  la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.







miércoles, 10 de abril de 2013

¡Buenas! Me llamo José Manuel, soy de las Torres de Cotillas. Me encanta el fútbol, escuchar música y salir con los amigos ya sea de fiesta o a tomar un café.
 Mis expectativas con la asignatura son bastantes buenas, ya que, a parte de estar al corriente de las nuevas tecnologías, esta materia me va ayudar a ampliar mis conocimientos y a aprender a tener un mejor uso de estas.
Decidí empezar a hacer esta carrera porque desde siempre me he llevado muy bien con los niños pequeños, debido también a que tengo muchos primos de entre 4-9 años y relacionado con que me gusta mucho el deporte, es lo que me ha impulsado a hacer magisterio y que el último año lo especificaré entrando en la mención de E.Física.