miércoles, 24 de abril de 2013



CREATIVE COMMONS



1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright ( derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los EEUU fundada en 2011.

2. ¿Qué tipos de licencia existen?

Antes de ver los tipos de licencias que tienen las Creative Commons, tenemos que hacer referencia a la definición de cada una de las condiciones que estas contienen. Son 4 coniciones:
  
1.    Reconocimiento  (BY): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. 

2.    No Comercial (NC): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.  

3.   No derivadas (ND): El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.

4.   Compartir igual (SA): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.


Conociendo así las condiciones, pasemos a ver los tipos de licencias que existen, son 6:
  
 →  (CC BY) →   Reconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también    está permitidas sin ninguna restricción.


 → (CC BY-SA)   →   Reconocimiento –CompartirIgual: Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


   → (CC BY-ND) →   Reconocimiento –NoDerivadas: Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


  →  (CC BY-NC)  →   Reconocimiento –NoComercial: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.


   →  (CC BY-NC-SA)  →   Reconocimiento -NoComercial-CompartirIgual: No se permite el uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que se regula la  obra original.


   (CC BY-NC-ND)     Reconocimiento -NoComercial-NoDerivadas: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.


3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Para citar correctamente este tipo de recursos tener que tener en cuenta:

-       Nombre del autor (completo).
-       Publicación original de un recurso.
-       Licencia de ese recurso.

4.    Incluye los recursos que has encontrado en tu blog de prácticas, citando correctamente su procedencia, el tipo de licencia y para la explicación de qué información están relacionados.



Por: The future of peters
Bajo Licencias CC por Atribución-No Comercial-Sin obras derivadas 3.0 España

   
Por: ElDAvid66
Bajo Licencia de Creative Commons

 5. ¿Por qué tengo que usar recursos con licencias de este tipo y por qué estas son importantes desde el punto de vista educativo?





 Porque este tipo de licencias te asegura una legalidad a la hora de descargar y utilizar imágenes, videos, presentaciones… ya que provienen de un autor específico y podemos usarlas sin ningún tipo de problema.
Es importante desde el punto de vista educativo ya que hay que enseñar a los alumnos a descargarse imágenes legales, que sepan de donde provienen y que tengan derechos de autor. Sabiendo también que ellos mismos pueden subir sus propias fotos y compartirlas con los demás cibernautas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario